Talleres para grupos y organizaciones

[section_tc][column_tc span=’12’][alert_box_tc style=’warning’ no_close=’1′]

Estos talleres son solo para empresas, asociaciones, colectivos conscientes (o que quieran hacer esa transición), que tengan una dimensión ética obvia (o que deseen tenerla).

[/alert_box_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc padding=’margin-top:-100px;margin-bottom:-60px;’][column_tc span=’12’ animation=’flip’ timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′][h_tc type=’2′]

Ideales para ONG´s o fundaciones con fines sociales

[/h_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc padding=’margin-bottom:-50px;’][column_tc span=’3′ animation=’slideInRight’ timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’500′][service_box_tc title=’Relaciones efectivas y positivas’ type=’round’ link=’https://elguerrerosabio.es/talleres-de-formacion/#taller_relaciones’ target=’_self’ icon=’typicons-user-add’][/service_box_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′ id=’subir_texto’]

Crea relaciones positivas[br_tc]

[/text_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Mejorar las relaciones personales con los compañeros y así repercutir en una mejor calidad en el trabajo tanto personal como laboral.

[/text_tc][/column_tc][column_tc span=’3′ animation=’slideInRight’ timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’1000′][service_box_tc title=’Libera tu energía’ type=’round’ link=’https://elguerrerosabio.es/talleres-de-formacion/#taller_libera_energia’ target=’_self’ icon=’whhg-minismile’][/service_box_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′ id=’subir_texto’]

Aprende a liberar tu energía[br_tc]

[/text_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Nuestra energía vital es esencial en el día a día, pues nos condiciona en nuestro nivel de sentirnos vivos, felices y con claridad, aprende a gestionarla.

[nbsp_tc]

[/text_tc][/column_tc][column_tc span=’3′ animation=’slideInRight’ timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’1500′][service_box_tc title=’Diseña tu taller’ type=’round’ link=’https://elguerrerosabio.es/talleres-de-formacion/#taller_disena’ target=’_self’ icon=’tmf-write’][/service_box_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′ id=’subir_texto’]

Diseña el taller que quieres

[/text_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Simplemente qué quieres ver/ofrecer en tu organización o grupo, con la metodología usada se puede uno enfocar en temas como estar más en el cuerpo, creatividad, motivación, +energía, creación de equipo, etc.

[/text_tc][/column_tc][column_tc span=’3′ animation=’slideInRight’ timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’2000′][service_box_tc title=’Introducción a la Meditación’ type=’round’ link=’https://elguerrerosabio.es/talleres-de-formacion/#taller_meditacion_colectivo’ target=’_self’ icon=’el-el_balance’][/service_box_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′ id=’subir_texto’]

Encuentra el equilibrio entre la calma y la actividad

[/text_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Muchas personas agradeceden el prepararse con la meditación antes de comenzar su jornada laboral, sin duda practicarla te puede dar beneficios inestimables.

[/text_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc section_title=’¿Para qué?’ padding=’margin-top:-90px;’][column_tc span=’6′][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

  • Para estar más en tu cuerpo, -equilibrio «mente-cuerpo»-.
  • Para desarrollar el arte de «mindfulness», y sentirte vivo en la vida.
  • Para sostener mejor la positividad, energía y claridad.
  • Para reducir notablemente los estresantes y tener mayor resiliencia y robustez.
  • Para recordarnos y potenciar la importancia de ser conscientes de los demás y de nuestro corazón.
  • Para realzar nuestros niveles de creatividad y motivación.

[/text_tc][spacer_tc pixels=’30’][/spacer_tc][h_tc type=’5′]

Metodología

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

La metodología principal será el aikido,[nbsp_tc]este maravilloso arte marcial no violento que promueve el desarrollo personal y espiritual de la persona. Aikido se ha usado como metáfora de manejo de conflictos y para mantener calmos y con actitud profundamente positiva en diferentes contextos (ver entrada), trabajaremos mucho usando el cuerpo y en parejas con ejercicios que[nbsp_tc]te resultarán reveladores y divertidos. También podremos usar herramientas del coaching transpersonal, la mediación, kinesiología, etc. Lo esencial, es conectar con el cuerpo, enraizarse, entrar en armonía con uno mismo y los demás.[nbsp_tc]

[/text_tc][/column_tc][column_tc span=’6′ animation=’bounceInDown’ timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′ id=’talleres_lateral’]

Javier Frias imparte clase de Aikido

[/text_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc bg_color=’rgb(240, 240, 240)’][column_tc span=’12’ animation=’fadeInDown’ timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′][h_tc type=’3′]

«Muchas veces no sabemos[nbsp_tc]lo que nos perdemos hasta que lo hacemos»

[/h_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc section_title=’RELACIONES EFECTIVAS Y POSITIVAS’ padding=’padding-bottom:170px;’ bg_image=’https://elguerrerosabio.es/wp-content/uploads/2016/04/Personas-trabajando-en-reunion-Color-amarillo.png’ bg_image_repeat=’no-repeat’ bg_image_size=’contain’ bg_image_position=’center center’ parallax=’0.6′ section_id=’taller_relaciones’][column_tc span=’6′][h_tc type=’3′]

Introducción

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Ideal para equipos de trabajo que quieran prácticas para potenciar las relaciones laborales, y desarrollar la inteligencia emocional, así como para prevenir y manejar conflictos de forma efectiva.

El trabajo es el lugar donde más roces surgen entre miembros de un mismo equipo o entre diferentes departamentos, que cada individuo aprenda a gestionar esto y a crear una atmósfera positiva puede ser un auténtico bálsamo tanto para la felicidad en el entorno laboral como para la efectividad y rendimiento en el trabajo.

Este taller es didácticamente muy especial:

– Te diviertes aprendiendo.

– Te eleva el nivel de energía.

– Descubres cosas sorprendentes.

– Terminas relajado y a la vez altamente vivaz, una experiencia única.

[/text_tc][/column_tc][column_tc span=’6′][h_tc type=’3′]

¿Qué te llevarás de este taller?

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Descubrir y aplicar herramientas para autogestionarse ante un conflicto, para prevenirlos, y para tratarlos.

– Aprende a conectarte contigo mismo y fomenta la Mente Creativa.

– Conoce las consecuencias respecto a ciertas actitudes y comportamientos.

– Conecta o relaciónate con los demás de la mejor forma.

– Comunícate y da feedback de la mejor forma.

– Manejo de conflictos.

[/text_tc][h_tc type=’3′]

Metodología

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Trabajo en pareja a través de ejercicios físicos y mentales del Aikido, para traer consciencia. Y reflexión de claves fundamentales tanto en grupo como en parejas.

[/text_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc padding=’margin-top:-230px;’ section_id=’contenido_relaciones’][column_tc span=’12’ centered=’1′ animation=’flip’ timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′][accordions_tc expanded=’0′ id=’contenido_relaciones’ class=’contenido_accordion’][accordion_tc title=’Contenido del taller’]

Prevén y Maneja conflictos, los esenciales

A través de juegos corporales usando como metáfora el aikido, y con reflexiones de algunas claves esenciales relacionadas, vamos traer consciencia y responsabilidad sobre cómo nos podemos preparar lo mejor posible para prevenir conflictos interpersonales, manejarlos y potenciar lo positivo.

Programa (sujeto a modificaciones según necesidades):[br_tc]

1. Introducción[br_tc]- Teoría del conflicto, el aikido y su fundador.[br_tc]2. Conecta contigo mismo[br_tc]- El cuerpo.[br_tc]- Mente Reactiva. Mente Creativa.[br_tc]- La meditación.[br_tc]- Equilibrio entre la calma y la actividad.[br_tc]- Simplicidad.[br_tc]- Fuentes de inspiración. La belleza. [br_tc]

3. Conecta con los demás[br_tc]- Claridad; realmente ver a la persona.[br_tc]- Metta y la imaginación. [br_tc]- Armonía y fusión.[br_tc]- Cómo dar feedback.[br_tc]4. Conecta con la Realidad[br_tc]- Perspectiva amplia.[br_tc]- Ver las cosas tal y como son; no te tomes nada personalmente.[br_tc]- Ponte en su lugar.[br_tc]- Interconexión y Gratitud.

[/accordion_tc][/accordions_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc section_title=’LIBERA TU ENERGÍA’ padding=’padding-bottom:170px;’ bg_image=’https://elguerrerosabio.es/wp-content/uploads/2016/04/Postura-de-yoga-a-un-pie-con-brazos-estirados.jpg’ bg_image_repeat=’no-repeat’ bg_image_size=’cover’ bg_image_position=’center center’ parallax=’0.6′ section_id=’taller_libera_energia’][column_tc span=’6′][h_tc type=’3′]

Introducción

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

La energía vital, tanto de calidad como en cantidad, que nosotros poseemos es esencial en nuestro día a día, de ello va a depender nuestra calidad en el trabajo y en nuestras relaciones, nuestra motivación, nuestro nivel de contento, nuestra capacidad de apoyar a los demás, nuestra capacidad de no reaccionar y mantenerse positivo ante situaciones que nos confrontan, nuestra capacidad de no caer enfermos, nuestra capacidad de crear acciones que puedan fortalecerte, o inspirarte a ti o a los demás, etc. En resumen, nuestro nivel de energía nos condiciona en nuestro nivel de sentirnos vivos, felices y con claridad.

Una característica de energía libre es el estado de presencia, la sensación de estar en el aquí y el ahora, presente, fácilmente concentrado, sintiendo nuestro cuerpo, el como vibra de vivacidad, y esto es lo que todos realmente buscamos: queremos sentirnos bien, muy[nbsp_tc] bien, realmente bien.

[/text_tc][/column_tc][column_tc span=’6′][h_tc type=’3′]

¿Qué te llevarás de estos talleres?

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

La energía se bloquea, o hay fugas, o simplemente no corre bien, como el agua con tuberías sucias. Nuestros condicionamientos, nuestros hábitos y nuestras creencias detrás de ellos, que nos hacen ver amenazas donde realmente no las hay, son un factor clave para liberar la energía, pero a veces no tenemos ni siquiera la claridad como para trabajar con ello, por tanto, sin duda, se ha de recurrir a recursos específicos para liberar, estimular, mover y crear, energía vital.

[/text_tc][h_tc type=’3′]

Metodología

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Trabajar con el cuerpo es esencial para esto, pues ahí está la llave maestra. Saber enraizarnos en nuestro cuerpo, es un “must do”.

Podemos contemplar tres niveles de trabajar con la energía: nivel físico, nivel energético, y nivel mental-emocional; los tres entrelazados, influenciandose mutuamente. Tratar los tres niveles en nuestro día a día será el tema de nuestro taller.

[/text_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc section_title=’DISEÑA TU TALLER’ padding=’padding-bottom:170px;’ bg_image=’https://elguerrerosabio.es/wp-content/uploads/2018/01/esquema-cristal.jpg’ bg_image_repeat=’no-repeat’ bg_image_size=’cover’ bg_image_position=’left center’ parallax=’0.6′ section_id=’taller_disena’][column_tc span=’6′][h_tc type=’3′]

Introducción

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Muchas veces no sabemos lo que queremos, sabemos que tenemos que mejorar en tal o cual área pero no podemos definir nuestro objetivo con claridad. Por ello, para tomar una decisión de la mejor pauta de acción tienes una o dos sesiones de coaching gratuitas simplemente para definir objetivos claramente. A partir de ahí se diseñará un taller ajustado a las necesidades.

[/text_tc][/column_tc][column_tc span=’6′][h_tc type=’3′]

¿Qué te llevarás de estos talleres?

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Un taller ajustado a las necesidades.

[/text_tc][h_tc type=’3′]

Metodología

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Ejercicios relacionados con el taller diseñado específicamente.

[/text_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc section_title=’INTRODUCCIÓN A LA MEDITACIÓN’ section_intro=’“El Guerrero Sabio sabe equilibrar su energía, sabe desacelerar su mente, y discierne claramente que lo mejor es el aquí y el ahora. Con todo, es capaz de sacrificar hábitos nocivos por los positivos”’ padding=’padding-bottom:170px;’ bg_image=’https://elguerrerosabio.es/wp-content/uploads/2016/04/Nenufar-y-hoja-sobre-el-agua.jpg’ bg_image_repeat=’no-repeat’ bg_image_size=’cover’ bg_image_position=’center center’ parallax=’0.6′ section_id=’taller_meditacion_colectivo’][column_tc span=’6′][h_tc type=’3′]

Introducción

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Hoy en día grandes empresas a nivel internacional como Google, Deutsche Bank, Apple, Nike, Twitter, EBay, etc, incorporan ya un programa para aprender meditación, pues más que comprobado está que esta milenaria herramienta ayuda enormemente a que los trabajadores estén conectados con la mejor parte de ellos mismos, siendo más resilientes, emocionalmente más involucrados, más creativos, etc. Y es que la meditación es transversal a cualquier tipo de actividad humana, es un catalizador para estar más en el presente, viviendo la belleza del momento, algo que en definitiva todos buscamos y el lugar donde se manifiestan todas las grandes cualidades humanas.

[/text_tc][/column_tc][column_tc span=’6′][h_tc type=’3′]

¿Qué te llevarás de estos talleres?

[/h_tc][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Con este taller aprenderéis los principios fundamentales subyacentes a toda meditación que pretenda desarrollar presencia en el presente y emociones positivas.

– Prepárate de forma eficaz antes de tu día laboral.

– Equilibra la calma y la actividad.

– Aprende cual es la mejor forma de tomar decisiones.

– Aprende a desarrollar congruencia y emociones positivas.

– Sé más consciente de lo que necesitas para una gran calidad de vida.

[/text_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc padding=’margin-top:-230px;’][column_tc span=’12’ centered=’1′ animation=’flip’ timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′][accordions_tc expanded=’0′ id=’contenido_meditacion’ class=’contenido_accordion’][accordion_tc title=’Contenido del taller’]

Meditación, La herramienta por excelencia[br_tc]

Proporcionaremos a los participantes a través de este taller vivencial, herramientas para actuar de manera más creativa hacia uno mismo y hacia los demás, a través de la conciencia plena de nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestros estados mentales.

[nbsp_tc]

Programa

1ª sesión. Meditación y el trabajo. Conciencia plena del cuerpo: Meditación en el cuerpo y las sensaciones corporales. Posturas de Meditación.[br_tc]2ª sesión. ¿Qué es la Meditación? ¿Qué es el Mindfulness? Introducción a las prácticas clásicas de Meditación y su aplicación en el trabajo. 3 ª sesión. Meditación del seguimiento de la respiración.[br_tc]4ª sesión. Meditación de las emociones positivas, aplicación en el trabajo.

[/accordion_tc][/accordions_tc][/column_tc][/section_tc]