LOS BENEFICIOS DE UN PROCESO DE COACHING

La metodología del coaching, o el recibir sesiones de coaching, proporcionan los siguientes beneficios:

  • Enfoque

Efectivamente, cuando te enfocas en algo crece. Muchas veces en nuestro día a día saltamos de una cosa a otra evitando profundizar en algunos asuntos que vamos relegando o ignorando, hasta que en algún momento nos tocan a la puerta principal de nuestra casa. Hay que prestar atención a estos asuntos, con una sonrisa, con compasión, hasta que veamos que estamos en un juego en el viaje de la vida.

  • Elevación de tu nivel de consciencia

Parar, parar y parar, relajarse y refinar las emociones, éste debe ser el punto de comienzo de cualquier sesión de coaching, una ligera preparación, un preparar el terreno para hacerlo fácil para que se mire las cosas desde otros lugares, y solo así seremos capaces de Ver las situaciones que queremos abordar. Asimismo la presencia del coach y sentirte escuchado y arropado, ya en sí mismo te eleva tu nivel de conciencia hacia más claridad y perspectiva, y esto sin nombrar las preguntas poderosas que el coach dejará caer, las cuales harán pensar y sentir al coachee con más globalidad y profundidad.

  • Claridad

Va de la mano con lo anterior, pero vale la pena resaltarla, pues el día a día de la vida puede traernos un estado de aceleración y confusión, y un espacio para ti, para que pares y reflexiones, es un oasis con aire fresco para respirar. El saber cual es la mejor forma de actuación para algún tema tuyo, también es como despejar un día con niebla.

  • Continuidad

El enfocarte en algo junto con un proceso de coaching hace que la continuidad esté garantizada, la continuidad de propósito sobre algún tema es esencial para profundizar en él y traer resultados en el mundo exterior e interior.

  • Autoconocimiento

El saber cuales son tus valores actuales, y los más profundos, el ser más consciente de cual es tu propósito en la vida, o de cuales son algunos de tus talentos innatos, de tus motivaciones sobre algún tema en concreto, sobre patrones inconscientes, etc, puede ser muy esencial. Sin duda se suelen descubrir tesoros.

  • Motivación

La motivación es lo que nos mueve a tomar acción, sin acción no hay cambios. La pereza o el estancamiento es una de las grandes enfermedades de la raza humana. Hay que mover las emociones, para mover la silla y levantarse. El deseo de crecer es innato en nosotros, muchas veces falta la claridad de cómo hacerlo, y fundamentalmente la motivación para dar un primer paso, y después…el motor ya ha arrancado.

  • Autoestima

El coach verá tu potencial, y no se conformará con poco, no nos imaginamos lo que podemos llegar a ser, podemos, como un gran artista, crear una escultura de nosotros mismos más bella de lo que podemos ahora concebir. En tanto esté la motivación presente para tomar acción, cambios y tomas de conciencia de nuestro potencial comenzarán, de forma natural, a surgir. La pecera es más grande de lo que estamos acostumbrados a ver, un gran océano, sin duda, está ahí esperándonos.

  • Aprendizaje

Por lo menos lo intentamos, intentamos lanzar lo mejor de nosotros mismos al mundo, de ponernos en situaciones que nos hagan más grandes y derrumben nuestras creencias limitantes, el mundo está hecho para valientes, pues ellos son lo que verdaderamente viven la vida. El aprendizaje en el proceso está garantizado, sin duda alguna.

  • Realizaciones

Esto es un aprendizaje a un nivel más profundo, las leyes espirituales pueden hacerse más obvias, es decir, independientemente de los resultados, ¿qué tanta importancia tenía nuestro objetivo al fin y al cabo? ¿Cuánta presencia o consciencia del valor del momento presente hemos dilucidado? ¿Cuánta aceptación hay ahora en nuestras vidas porque la entendemos mejor? ¿Cuánto empoderamiento y autorespeto hemos retomado? ¿Cuánta humanidad hemos reencontrado? La consciencia, poco a poco, nos lleva a la unidad perdida, a nuestro verdadero Ser.

DESARROLLO PERSONAL; Moviéndonos de la Mente Reactiva a la Mente Creativa.

Las Puertas del Paraíso

Un soldado llamado Nobushige se acerco a Hakuin y preguntó: -¿Realmente hay un paraíso y un infierno?-

-¿Quién eres? Hakuin preguntó.

-Soy un Samurai- Contestó el guerrero.

–¡Tú, un soldado!- Hakuin dijo en burla-¿Qué tipo de soberano te tendría bajo tu custodia? Pareces un mendigo-

A Nobushige le surgió tanta ira que empezó a desenvainar su espada.

Hakuin continuó:-¡Así que tienes una espada! Probablemente tu arma está demasiado desafilada como para cortar mi cabeza-

Nobushige desenvaina su espada.

Inmediatamente Hakuin señaló:

-Aquí se abren las puertas del infierno-

Ante estas palabras, el Samurai percibiendo la enseñanza del maestro, envainó su espada y se inclinó en reverencia- Aquí se abren las puertas del paraíso- dijo entonces Hakuin.

De “Zen Flesh, Zen Bones” –Traducción de Javier Frías.

Vamos a definir:

Mente Reactiva: Mente pequeña, estrecha, no se sustenta por emociones positivas sino por lo contrario, corazón cerrado, energias bloqueadas, conciencia estrecha. Se caracteriza por intolerancia, irritabilidad, ideas fijas, prejuicios, impaciencia, stress, ansiedad, etc.

Mente Creativa: Mente grande, amplia, conciencia expansiva, se caracteriza por emociones positivas, se siente conectada, se identifica con los demás, corazón aceptante, abierto, abrazante. Sus cualidades son tolerancia, paciencia, comprensión, amabilidad, sana despreocupación, desapego, alegría, disfrutar de la vida, estar en el presente, etc.

  • En nuestro proceso de desarrollo personal hemos de ser grandes artistas, capaces de autoconocernos lo suficiente y así saber qué hacer para movernos de la mente reactiva a la mente creativa, y poco a poco sostener durante más y más tiempo esta mente creativa. Éste es el proceso de integración, donde uno es cada vez más expansivo y menos autoreferencial, uno se siente cada vez más unido con todo, más uno con la vida.
  • Trabajar con el cuerpo nos ayuda a integrarnos, a movernos de la mente reactiva a la mente creativa. Y la herramienta del coaching nos puede dar claridad sobre qué pasos son los que nos van a dar cambios significativos en nuestras vidas, qué es lo que tenemos que resolver con prioridad, y a tomar acción, todo desde nuestra sabiduría interior. La meditación es esencial.

 

  • Viene implícito que realmente nosotros somos responsables de nuestras respuestas, podemos responder reactivamente o creativamente. La responsabilidad personal es muy importante, pues el instinto de culpar a los demás por lo que sentimos es muy fuerte. Entonces no importa lo que nos hagan, o digan, aunque reaccionemos con ira tomamos responsabilidad personal y no la lanzamos hacia alguien. Esto es muy importante y muy difícil de practicar, y recordarlo es una gran ayuda para manejar y aprender de los conflictos.

Os deseo buena suerte en vuestro caminar.

 

CREATIVIDAD: aplicaciones para la vida diaria

Bombilla encendida filamentos dorados

Hay muchas formas de crear estados donde nuestra creatividad surja. Vamos a entender la creatividad de dos formas:

Creatividad: dos formar de entenderla

Tener una idea nueva

Primera, creatividad como aquellos momentos de inspiración donde se nos ocurre algo nuevo, una idea genial. Éstas pueden abarcar desde algo a un nivel superficial tal como un ligero cambio de ángulo, hasta tocar el nivel de ideas inconcebibles, superinnovadoras en el planeta.

Continuar leyendo «CREATIVIDAD: aplicaciones para la vida diaria»

Los conflictos en el trabajo y nuestro potencial

Dibujo de dos manos que van a estrecharse

Una situación de conflicto entre la pareja y comportamiento en el trabajo

Juan se levanta después de una mala noche debido a que se acostó demasiado tarde y con preocupaciones en su cabeza, durante el desayuno surge una discusión fuerte con su pareja sobre la limpieza de la cocina.

Con todo, Juan llega al trabajo tarde y malhumorado, decide tomar en la oficina unas respiraciones tranquilas, y toma consciencia y perspectiva de que está en un estado mental negativo, muy reactivo, y de que eso puede condicionar su día e incluso su vida a cada vez a peor, así que decide hacer algo con ello, inmediatamente coge el teléfono y llama a su mejor amigo, le cuenta todo lo que ha sucedido durante la mañana y el cómo se encuentra, su mejor amigo le reconforta y Juan se siente mucho mejor.

Continuar leyendo «Los conflictos en el trabajo y nuestro potencial»

Los resultados transformativos del Coaching Transpersonal

Carretera entre montañas con tunel

[section_tc][column_tc span=’12’][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

El Dalai Lama, cuando se le preguntó lo que le sorprendía más sobre la humanidad, contestó:

[/text_tc][blockquote_tc author=’Dalai Lama’ delimiter=’ ‘]

El hombre…. porque sacrifica su salud para hacer dinero, luego sacrifica su dinero para recuperar su salud, y luego está tan ansioso sobre su futuro que no disfruta el presente; el resultado siendo que no vive ni el presente ni el futuro; vive como si nunca fuera a morir, y entonces muere sin realmente haber vivido.

[/blockquote_tc][/column_tc][/section_tc][section_tc][column_tc span=’12’][text_tc timing=’linear’ trigger_pt=’0′ duration=’1000′ delay=’0′]

Continuar leyendo «Los resultados transformativos del Coaching Transpersonal»