La metodología del coaching, o el recibir sesiones de coaching, proporcionan los siguientes beneficios:
-
Enfoque
Efectivamente, cuando te enfocas en algo crece. Muchas veces en nuestro día a día saltamos de una cosa a otra evitando profundizar en algunos asuntos que vamos relegando o ignorando, hasta que en algún momento nos tocan a la puerta principal de nuestra casa. Hay que prestar atención a estos asuntos, con una sonrisa, con compasión, hasta que veamos que estamos en un juego en el viaje de la vida.
-
Elevación de tu nivel de consciencia
Parar, parar y parar, relajarse y refinar las emociones, éste debe ser el punto de comienzo de cualquier sesión de coaching, una ligera preparación, un preparar el terreno para hacerlo fácil para que se mire las cosas desde otros lugares, y solo así seremos capaces de Ver las situaciones que queremos abordar. Asimismo la presencia del coach y sentirte escuchado y arropado, ya en sí mismo te eleva tu nivel de conciencia hacia más claridad y perspectiva, y esto sin nombrar las preguntas poderosas que el coach dejará caer, las cuales harán pensar y sentir al coachee con más globalidad y profundidad.
-
Claridad
Va de la mano con lo anterior, pero vale la pena resaltarla, pues el día a día de la vida puede traernos un estado de aceleración y confusión, y un espacio para ti, para que pares y reflexiones, es un oasis con aire fresco para respirar. El saber cual es la mejor forma de actuación para algún tema tuyo, también es como despejar un día con niebla.
-
Continuidad
El enfocarte en algo junto con un proceso de coaching hace que la continuidad esté garantizada, la continuidad de propósito sobre algún tema es esencial para profundizar en él y traer resultados en el mundo exterior e interior.
-
Autoconocimiento
El saber cuales son tus valores actuales, y los más profundos, el ser más consciente de cual es tu propósito en la vida, o de cuales son algunos de tus talentos innatos, de tus motivaciones sobre algún tema en concreto, sobre patrones inconscientes, etc, puede ser muy esencial. Sin duda se suelen descubrir tesoros.
-
Motivación
La motivación es lo que nos mueve a tomar acción, sin acción no hay cambios. La pereza o el estancamiento es una de las grandes enfermedades de la raza humana. Hay que mover las emociones, para mover la silla y levantarse. El deseo de crecer es innato en nosotros, muchas veces falta la claridad de cómo hacerlo, y fundamentalmente la motivación para dar un primer paso, y después…el motor ya ha arrancado.
-
Autoestima
El coach verá tu potencial, y no se conformará con poco, no nos imaginamos lo que podemos llegar a ser, podemos, como un gran artista, crear una escultura de nosotros mismos más bella de lo que podemos ahora concebir. En tanto esté la motivación presente para tomar acción, cambios y tomas de conciencia de nuestro potencial comenzarán, de forma natural, a surgir. La pecera es más grande de lo que estamos acostumbrados a ver, un gran océano, sin duda, está ahí esperándonos.
-
Aprendizaje
Por lo menos lo intentamos, intentamos lanzar lo mejor de nosotros mismos al mundo, de ponernos en situaciones que nos hagan más grandes y derrumben nuestras creencias limitantes, el mundo está hecho para valientes, pues ellos son lo que verdaderamente viven la vida. El aprendizaje en el proceso está garantizado, sin duda alguna.
-
Realizaciones
Esto es un aprendizaje a un nivel más profundo, las leyes espirituales pueden hacerse más obvias, es decir, independientemente de los resultados, ¿qué tanta importancia tenía nuestro objetivo al fin y al cabo? ¿Cuánta presencia o consciencia del valor del momento presente hemos dilucidado? ¿Cuánta aceptación hay ahora en nuestras vidas porque la entendemos mejor? ¿Cuánto empoderamiento y autorespeto hemos retomado? ¿Cuánta humanidad hemos reencontrado? La consciencia, poco a poco, nos lleva a la unidad perdida, a nuestro verdadero Ser.